Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué es la resistencia aerodinámica? ¿Y el CdA? ¿Y el drag?

La resistencia aerodinámica es una de les 5 resistencias que intentan impedir el desplazamiento a un ciclista pedaleando con su bicicleta. Estas 5 resistencias son:

  1. Resistencia Aerodinámica (en inglés “drag“).
  2. Resistencia de Rodadura (en inglés “rolling resistance”).
  3. Resistencia debida a la gravedad.
  4. Pérdidas mecánicas.
  5. Resistencia debida a los cambios de velocidad (aceleraciones y desaceleraciones).

De manera muy rápida diremos que el CdA es un valor que indica la Resistencia Aerodinámica del conjunto bicicleta-ciclista que tiene en cuenta el Coeficiente de Arrastre (Cd) y el Área Frontal Proyectada (A).

¿Qué tengo que llevar en un Estudio Aerodinámico?

Para hacer un Estudio Aerodinámico necesitamos que traigas:

  • La bicicleta.
  • Todos aquellos componentes con los que competirás ya montados en la bicicleta (portabidones, bidones, estuche de herramientas, etc.).
  • Material de competición (ropa, casco, guantes, zapatillas, gafas, etc.).
  • Opcional: potenciómetro, cinta de FC y reloj de ciclismo.

¿Dónde se realiza el Estudio Aerodinámico?

El sistema Notio Konect, a diferencia de los estimadores que se usan en el interior, es un sistema de medición que requiere que los Estudios Aerodinámicos se realicen en el exterior emulando las condiciones reales de una competición. Solo así se puede determinar el CdA con la máxima exactitud.

Para garantizar la máxima seguridad al ciclista, realizamos todo el Estudio Aerodinámico en un circuito ciclista, la ubicación del cual te la diremos en el momento de hacer la reserva. El importe de la entrada al circuito está incluida en el precio del servicio.

¿Qué es un Estudio Aerodinámico?

La resistencia al aire (resistencia aerodinámica) es una de les resistencias más altas de todas las que afectan al avance del conjunto de la bicicleta-ciclista. Tanto es así que a partir de 20 km/h pasa a ser la más importante.

Es por ello que optimizar la postura de un ciclista teniendo en cuenta su sostenibilidadcalcular la resistencia aerodinámica (drag) con el material de competición son dos factores clave para mejorar sus resultados.

El Estudio Aerodinámico es un servicio que ofrecemos a todos los ciclistas para calcular y reducir su drag.

¿Qué es un Estudio Biomecánico 3D?

La biomecánica del ciclismo es la ciencia que estudia los movimientos mecánicos que se producen en las articulaciones de un ciclista cuando este pedalea. Gracias a esta ciencia, podemos analizar y adaptar la posición de un ciclista sobre la bicicleta y, configurando sus componentes, optimizar la posición del ciclista para prevenir lesiones, eliminar dolores y aumentar el confort y el rendimiento.

 

Cuando hablamos de un estudio biomecánico 3D nos referimos a que mediante la tecnología avanzada que nos proporciona el sistema RETÜL, determinamos de manera muy precisa las angulaciones del ciclista en los tres planos: sagital derecho e izquierdo, frontal y transversal.

 

Una vez determinadas estas angulaciones, siguiendo nuestro criterio experto, cambiamos la configuración de los componentes de la bicicleta hasta que las angulaciones, dinámica y postura del ciclista son las adecuadas a los objetivos marcados por él mismo.

¿Por qué es tan especial el sistema RETÜL?

El sistema RETÜL, es un sistema de medición de ángulos que nos permite cuantificar la amplitud articular de un ciclista en movimento durante un periodo limitado de tiempo (entre 15 y 20 segundos). En lugar de analizar las angulaciones en un solo fotograma, el sistema realiza una media durante la grabación del movimiento y la muestra en el informe.

 

Es un sistema altamente fiable que permite al biomecánico evitar errores a la hora de cuantificar las angulaciones y rangos articulares, por lo tanto, este podrá ajustar la bicicleta con mucha más precisión.

¿Quién necesita un Estudio Biomecánico 3D?

Todos los seres humanos somos asimétricos. Esta asimetría nos hace únicos y por lo tanto, la configuración en una bicicleta de una talla determinada e igual para todos, debe ser también única. Una configuración adecuada de los componentes de la bicicleta nos llevaran a una correcta posición y por lo tanto, prevendremos lesiones, eliminaremos dolores y aumentaremos el confort y rendimiento sobre la bicicleta.

Tanto si disfrutas de la bicicleta por diversión, como si lo haces para competir, tengas la edad que tengas y sea cual sea tu género, ¡el estudio biomecánico es para ti!

¿Hacéis seguimiento de vuestros estudios?

La experiencia que tenemos con los ciclistas que nos visitan nos indica que la mayoría de veces el ciclista no necesita seguimiento posterior, no obstante, en el caso que fuera necesario, realizaremos el seguimiento contigo hasta pasados 30 días, sin ningún sobrecoste para ti.

¿Qué es necesario que traiga para un Estudio Biomecánico 3D?

  • La bicicleta o bicicletas con todos los componentes necesarios para poder rodar.
  • Si tienes, componentes que podrían ser instalados en el caso de ser necesario un cambio: potencias, tijas, acoples de triatlón, calas, etc.
  • Ropa de ciclismo ajustada: culote y mallot o trimono. Calcetines y zapatillas con calas.

Si durante el estudio biomecánico necesito cambiar un componente de la bicicleta para dejarla bien ajustada, ¿qué opciones tengo?

Nosotros disponemos de cierta variedad de componentes. Si tenemos lo que necesitas y quieres que te lo instalemos, te informaremos del precio y tu decidirás si cambiarlo o no sin ningún compromiso. En el caso que prefieras poner otro, te indicaremos las características exactas para que lo compres al proveedor que prefieras.

¿Sobre qué tipo de bicicleta realizáis los Estudios Biomecánicos 3D?

  • Carretera
  • Triatlón
  • BTT
  • Ciclocrós

¿Cuánto duran vuestros servicios?

  • Estudio biomecánico (1 bicicleta) – Entre 1h45’ y 2h15′
  • Estudio biomecánico (2 bicicletas) – Entre 3h30′ y 4h
  • Sustitución y/o ajuste de las calas – 45 minutos

¿Puedo contactar con vosotros antes de visitaros?

¡Claro! Estaremos encantados de resolver todas tus dudas. Aquí tienes las diferentes maneras de contactar con nosotros:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
× Xat